Exportación Completada — 

Aplicación de biosurfactantes producido por Bacillus en la remediación de suelos contaminados con metales pesados: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como objetivo definir los aspectos más relevantes de los biosurfactantes producidos por Bacillus en la remediación de suelos contaminados con metales pesados, así como determinar el grupo de Bacillus más empleados para la producción de biosurfactantes en la remedia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Gonzales, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriorodopsina
Suelos - Contaminación
Metales pesados - Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como objetivo definir los aspectos más relevantes de los biosurfactantes producidos por Bacillus en la remediación de suelos contaminados con metales pesados, así como determinar el grupo de Bacillus más empleados para la producción de biosurfactantes en la remediación de suelos contaminados con metales pesados, analizar las características fisicoquímicas del suelo contaminado con metales pesados e identificar los biosurfactantes producidos por Bacillus con mayor porcentaje de remoción de metales pesados; para lo cual se realizó una recolección de 106 literaturas de las cuales 20 cumplieron con los criterios propuestos. De acuerdo con los objetivos planteados se obtuvo: El grupo de Bacillus más empleados para la producción de biosurfactantes son cepas bacterianas Gram positivas, representado por el 67% de los investigadores, donde la bacteria Bacillus subtilis es el más empleado para la elaboración de biosurfactantes. Las características fisicoquímicas del suelo contaminado con metales pesados son el pH, la capacidad de retención de agua, la actividad deshidrogenasa del suelo y el carbono orgánico total, debido a que el biosurfactante afecta principalmente la actividad enzimática al cambiar las propiedades fisicoquímicas del suelo y liberar algunas moléculas pequeñas que se consideran como reguladores alostéricos o inhibidores de enzimas específicas y los parámetros TOC, WHC, DH y pH del suelo presentan una relación lineal donde la disminución o aumento implican el papel positivo del biosurfactante producido por bacillus en la biorremediación del suelo. Los biosurfactantes producidos por Bacillus con mayor porcentaje de remoción son las cepas bacterianas Gram positivas presentando un mayor porcentaje de remoción de metales pesados del suelo en un 50 a 80%; mientras que el porcentaje de remoción de los biosurfactantes elaborados por bacterias Gram negativas varia en un 20 a 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).