El teletrabajo y la productividad laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Salitral Morropón, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó en la Municipalidad Distrital de Salitral, provincia de Morropón, departamento de Piura; con el objetivo de determinar la relación que existe entre el teletrabajo y la productividad laboral en los trabajadores de dicha Municipalidad. La metodología se realizó baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castañeda, Kirk Albrecht Bill
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Productividad laboral
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó en la Municipalidad Distrital de Salitral, provincia de Morropón, departamento de Piura; con el objetivo de determinar la relación que existe entre el teletrabajo y la productividad laboral en los trabajadores de dicha Municipalidad. La metodología se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional, con un tipo de investigación básica con diseño no experimental. La población está integrada por 20 trabajadores y que al ser la muestra censal es aplicado a la población total de estudio, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, usando la escala de Likert, adicionalmente los instrumentos fueron validados a través del juicio de expertos aplicando una confiabilidad de Alfa de Cronbach. Como principal resultado se obtuvo que el 60% de los trabajadores perciben el teletrabajo como positivo, el 15% como relativo y el 25% como negativo de igual manera el 70% de los trabajadores perciben la productividad laboral como positivo, el 10% como relativo y el 20% como negativo. Finalmente, entre las variables existe una relación directa y significativa, obteniendo un valor de 0,891 que corrobora un grado muy significativo tal como se había indicado en la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).