Educación digital e igualdad de género en una entidad educativa, Ucayali, 2023

Descripción del Articulo

El estudio está fundamentado en teorías sólidas como el conectivismo de Siemens y el aprendizaje social de Bandura. El objetivo es demostrar que la educación digital promueve la igualdad de género en los infantes. Se empleó un enfoque cuasiexperimental con un diseño cuantitativo. Los 400 aprendices...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Inocencio, Sonia Luz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Igualdad
Género
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio está fundamentado en teorías sólidas como el conectivismo de Siemens y el aprendizaje social de Bandura. El objetivo es demostrar que la educación digital promueve la igualdad de género en los infantes. Se empleó un enfoque cuasiexperimental con un diseño cuantitativo. Los 400 aprendices conforman la población y 200 como muestra mediante un método no probabilístico, dividiendo en grupo control y experimental. Se utilizó un test de conocimiento para la igualdad de género. Se empleó una prueba no paramétrica para el análisis de datos, confirmando las hipótesis planteadas. La aportación de esta investigación es otorgar estrategias pedagógicas a los docentes para la innovación de la enseñanza de la igualdad de género en entornos digitales. Los resultados mostraron una alta significatividad por ser un hallazgo importante y relevante para futuras investigaciones de la exitosa implementación de la transformación digital en la educación infantil, considerando igualmente las necesidades de los sexos opuestos y promover relaciones armoniosas entre ellos. La educación digital es una herramienta importante para derribar las barreras de género, reducir la desigualdad y la violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).