Programa “educación en igualdad” para mejorar el nivel de valoración del enfoque de género en docentes de una institución educativa de Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo la finalidad de diseñar el programa “Educación en Igualdad” para mejorar el nivel de valoración del enfoque de género en docentes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote, 2019. La investigación fue de tipo descriptivo proyectivo y diseño descriptivo transeccional propositivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Gómez, Giovanna Fiorella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexo
Genero
Enfoque de género
Educación
Igualdad
Docentes
Descripción
Sumario:El estudio tuvo la finalidad de diseñar el programa “Educación en Igualdad” para mejorar el nivel de valoración del enfoque de género en docentes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote, 2019. La investigación fue de tipo descriptivo proyectivo y diseño descriptivo transeccional propositivo. Se recabó, procesó y analizó los datos sobre la variable de estudio, la cual se organizó en dos dimensiones: Conocimiento del enfoque de género y Apreciación del enfoque de género o Valoración del enfoque de género propiamente dicho. Posteriormente se diseñó e implementó una propuesta orientada a mejorar el nivel de valoración del enfoque de género diagnosticado. La población de estudio estuvo constituida por las y los docentes de la I. E. Experimental de la UNS, 2019, determinándose una muestra probabilística de 30 docentes. Por la naturaleza descriptiva del estudio no se estableció una hipótesis, sin embargo, el alcance proyectivo de esta investigación holística es precedido por la fase predictiva de la investigación, por lo que los resultados se anticiparon y posteriormente se logró responder, con ellos, cada uno de los objetivos planteados. Se administró el Cuestionario para la Valoración del Enfoque de Género, validado por el juicio de 3 expertos con alto grado académico, con una confiabilidad fue de 0,963 obtenida a través del Alfa de Cronbach. Se concluyó en que el programa “Educación en Igualdad” propuesto, está diseñado para mejorar el nivel de valoración del enfoque de género de la unidad de análisis, el mismo que puede conseguir el mismo beneficio en muestras similares y por ende solucionar la tergiversación existente sobre el tema en toda la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).