Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote

Descripción del Articulo

La investigación titulada “COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LOS PERIODOS 2016 Y 2017 DE LA EMPRESA “OCEAN FORCE S.A.C” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los Costos de Producción en la Rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Evangelista Herrera, Shirle Thalía, Miñano Carranza, Griselle Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29680
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos de Producción
Rentabilidad
Tercerización de Producción
Ratios
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_fc37954f2042673d1dfeaa3127120dce
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29680
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
title Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
spellingShingle Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
Evangelista Herrera, Shirle Thalía
Costos de Producción
Rentabilidad
Tercerización de Producción
Ratios
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
title_full Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
title_fullStr Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
title_full_unstemmed Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
title_sort Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote
author Evangelista Herrera, Shirle Thalía
author_facet Evangelista Herrera, Shirle Thalía
Miñano Carranza, Griselle Isabel
author_role author
author2 Miñano Carranza, Griselle Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Paitán, Ángel Javier
Cancino Olivera, Rossana Magally
dc.contributor.author.fl_str_mv Evangelista Herrera, Shirle Thalía
Miñano Carranza, Griselle Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos de Producción
Rentabilidad
Tercerización de Producción
Ratios
Utilidad Neta
topic Costos de Producción
Rentabilidad
Tercerización de Producción
Ratios
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación titulada “COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LOS PERIODOS 2016 Y 2017 DE LA EMPRESA “OCEAN FORCE S.A.C” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los Costos de Producción en la Rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote y como objetivos específicos analizar los costos de producción, la rentabilidad a través de ratios y por último la incidencia que existe entre las variables. El tipo de investigación es descriptivo con diseño correlacional, de enfoque cuantitativo. Se utilizó como población todos los costos empíricos y estados de resultados desde el inicio del funcionamiento hasta la actualidad de la empresa “Ocean Force S.A.C”-Chimbote y la muestra fue los costos y estados de resultados de la empresa de los periodos 2016 y 2017. En cuanto a las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista cada una con su respectivo instrumento como es la guía de análisis documental y la guía de entrevista que sirvieron para recolectar datos importantes para el desarrollo de la investigación y para darle validez a nuestros instrumentos se utilizó el juicio de experto, que consiste en la revisión de 03 personas conocedoras del tema. Finalmente, luego de haber analizado los costos, la rentabilidad y la incidencia de una variable respecto a la otra se llegó a las siguientes conclusiones: Los costos se han incrementado de un año a otro, esto es debido a que la materia prima se elevó por motivos de las temporadas de veda y por lo tanto la empresa se encontró en la necesidad de recurrir a la compra de pescados de las cámaras frigoríficas a un precio más elevado. Asimismo, la rentabilidad de un periodo a otro ha disminuido lo que determina que existe un alto índice de incidencia de los costos en la rentabilidad de los periodos 2016 con una puntuación de 0.848 y en el 2017 con 0.858 de la empresa “Ocean Force S.A.C.”- Chimbote.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-19T14:46:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-19T14:46:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/29680
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/29680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/1/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/2/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/3/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/5/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/4/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/6/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ad769b0cc46bb5dedadaf75a0771e4f
9e906056e54175c1346a9102960077a1
f425029420ee96cd27bd6ef4e2efbab7
494ad7d61bd41b126d21446bc60c4a21
7ba13084008a1d310847ea6069125b1d
7ba13084008a1d310847ea6069125b1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922032610902016
spelling Mucha Paitán, Ángel JavierCancino Olivera, Rossana MagallyEvangelista Herrera, Shirle ThalíaMiñano Carranza, Griselle Isabel2019-03-19T14:46:58Z2019-03-19T14:46:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/29680La investigación titulada “COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LOS PERIODOS 2016 Y 2017 DE LA EMPRESA “OCEAN FORCE S.A.C” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los Costos de Producción en la Rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimbote y como objetivos específicos analizar los costos de producción, la rentabilidad a través de ratios y por último la incidencia que existe entre las variables. El tipo de investigación es descriptivo con diseño correlacional, de enfoque cuantitativo. Se utilizó como población todos los costos empíricos y estados de resultados desde el inicio del funcionamiento hasta la actualidad de la empresa “Ocean Force S.A.C”-Chimbote y la muestra fue los costos y estados de resultados de la empresa de los periodos 2016 y 2017. En cuanto a las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista cada una con su respectivo instrumento como es la guía de análisis documental y la guía de entrevista que sirvieron para recolectar datos importantes para el desarrollo de la investigación y para darle validez a nuestros instrumentos se utilizó el juicio de experto, que consiste en la revisión de 03 personas conocedoras del tema. Finalmente, luego de haber analizado los costos, la rentabilidad y la incidencia de una variable respecto a la otra se llegó a las siguientes conclusiones: Los costos se han incrementado de un año a otro, esto es debido a que la materia prima se elevó por motivos de las temporadas de veda y por lo tanto la empresa se encontró en la necesidad de recurrir a la compra de pescados de las cámaras frigoríficas a un precio más elevado. Asimismo, la rentabilidad de un periodo a otro ha disminuido lo que determina que existe un alto índice de incidencia de los costos en la rentabilidad de los periodos 2016 con una puntuación de 0.848 y en el 2017 con 0.858 de la empresa “Ocean Force S.A.C.”- Chimbote.TesisChimboteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCostos de ProducciónRentabilidadTercerización de ProducciónRatiosUtilidad Netahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los periodos 2016 y 2017 de la empresa “Ocean Force S.A.C” – Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdfEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdfapplication/pdf5405939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/1/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf1ad769b0cc46bb5dedadaf75a0771e4fMD51Evangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdfEvangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdfapplication/pdf7091967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/2/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf9e906056e54175c1346a9102960077a1MD52TEXTEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdf.txtEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdf.txtExtracted texttext/plain165545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/3/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf.txtf425029420ee96cd27bd6ef4e2efbab7MD53Evangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdf.txtEvangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15339https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/5/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf.txt494ad7d61bd41b126d21446bc60c4a21MD55THUMBNAILEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdf.jpgEvangelista_HST-Miñano_CGI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5003https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/4/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI.pdf.jpg7ba13084008a1d310847ea6069125b1dMD54Evangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdf.jpgEvangelista_HST-Miñano_CGI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5003https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29680/6/Evangelista_HST-Mi%c3%b1ano_CGI-SD.pdf.jpg7ba13084008a1d310847ea6069125b1dMD5620.500.12692/29680oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/296802023-06-17 14:24:19.491Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).