Estrategias de redacción Flower y Hayes en la producción de textos expositivos en estudiantes de educación secundaria, Virú – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar si la aplicación de estrategias de redacción Flower y Hayes mejora la producción de textos expositivos en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 80074 “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Producción de textos Comunicación - Estudio y enseñanza Comprensión de lectura Redacción académica - Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar si la aplicación de estrategias de redacción Flower y Hayes mejora la producción de textos expositivos en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 80074 “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 2021. La investigación es del tipo experimental de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental con dos grupos: el experimental y el control, cada uno conformado con muestra de 30 estudiantes. Se aplicó como instrumentos el cuestionario de producción te textos expositivos escritos, que fue validado por el juicio de 3 expertos y con índice de confiabilidad aceptable. En los resultados, la variable producción de textos expositivos, presenta en el nivel inicio 36.7% para el pre test experimental y 60% para el pre test control. En el nivel previsto el post test experimental ostenta el 46.7% y en el post test control el 23%. El nivel destacado el post test experimental registra el 26.7% y el post test control el 3.3%. En la prueba de comparación de resultados entre el post test del grupo control y post test del grupo experimental, el p-valor es de 0,000 (p< 0,05) demostrando diferencias estadísticas en un nivel de confianza al 95%. Se concluye que las estrategias de redacción Flower y Hayes mejoró significativamente la producción de textos expositivos en los estudiantes que participaron en la experimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).