Satisfacción y Desempeño Laboral del Personal Administrativo del centro de gestión ambiental - Municipalidad Provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

La modernización de la gestión de las entidades públicas constituye una pieza clave para el desarrollo del país, de ahí la importancia de una administración moderna dotada de un grado sensato de eficacia en la formulación y ejecución de las políticas de gobierno. El presente trabajo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Cajan, Cristhian Renan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
desempeño laboral
personal administrativo
gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La modernización de la gestión de las entidades públicas constituye una pieza clave para el desarrollo del país, de ahí la importancia de una administración moderna dotada de un grado sensato de eficacia en la formulación y ejecución de las políticas de gobierno. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el grado de satisfacción laboral y el nivel de desempeño laboral del personal administrativo del Centro de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El estudio se concentró dentro de una investigación cuantitativa, correlacional. El diseño de estudio fue no experimental de tipo correlacional y transversal. La población estuvo conformada por los 16 trabajadores administrativos y la muestra seleccionada consistió en la representación total de la población. Se utilizaron los métodos deductivo, hipotético y analítico; y como técnicas fueron el trabajo de gabinete, análisis documental, asimismo como técnica especifica fue la Encuesta. Los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios con Escala de Likert. Luego de recolectados y clasificados los datos estos fueron procesados utilizando Software Microsoft Excel versión 2016 y el Software Estadístico SPSS versión 22 y presentados mediante tablas y figuras, el estadístico de fiabilidad se estimó con los métodos de Alfa de Cronbach y para verificar la relación de las variables se aplicó la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Como conclusión se muestra que si existe correlación entre las variables de estudio. Con respecto a la Satisfacción laboral: Un 87,5 % de los empleados se sienten satisfechos y un 12,5 % están insatisfechos. Con respecto al Desempeño laboral: Un 75,0 % es Eficiente, un 18,8 % es Muy Eficiente, y un 6,3 % es Muy Ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).