El sistema de detracciones y su repercusión en el flujo de caja y liquidez de las MYPES en la ciudad de Trujillo en el año 2015
Descripción del Articulo
El sistema de detracciones mayormente ha sido una causal de ciertas confusiones y constantes interpretaciones de los usuarios lo cual trajo consigo innumerables repercusiones en la liquidez y flujo de caja de las entidades por ser objeto del depósito de un porcentaje de la venta a una cuenta en el b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de detracciones Flujo de caja liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sistema de detracciones mayormente ha sido una causal de ciertas confusiones y constantes interpretaciones de los usuarios lo cual trajo consigo innumerables repercusiones en la liquidez y flujo de caja de las entidades por ser objeto del depósito de un porcentaje de la venta a una cuenta en el banco de la nación. Disponiendo de ese dinero solo en algunos casos y bajo algunas condiciones los que le trajo repercusiones en la liquidez y flujo de caja de las empresas. La mayoría de empresas son abarcadas por la mypes partiendo desde este concepto es relevante considerar que es lo que les acontece en determinado periodo en el trabajo que se realizó se optó por estudiar el sistema de detracciones, porque es un sistema en donde el empresario tiene bastante desconocimiento y no sabe cómo actuar con dicho sistema tributario. Con el estudio que se realizó se llegó a saber de qué manera repercutirán ser objetos del sistema de detracciones como empresarios, concluyendo así de forma que el empresario pueda prever cualquier situación próxima en sus ventas, y para asegurar su constancia en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).