Diseño de ventilación para evacuar gases de voladura en la Mina Sheridan Mining Exploration El Combe

Descripción del Articulo

En el proyecto de investigación tuvo como objetivo de estudio proponer el diseño de ventilación para la evacuación de los gases producto de la voladura en la mina Sheridan Mining Exploration El Combe. Asimismo, dicho proyecto es de tipo aplicada, el diseño es no experimental. En la cual, se tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizana Enriquez, Josue Julian, Suxe Suxe, Lusby YasminLusby Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases
Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el proyecto de investigación tuvo como objetivo de estudio proponer el diseño de ventilación para la evacuación de los gases producto de la voladura en la mina Sheridan Mining Exploration El Combe. Asimismo, dicho proyecto es de tipo aplicada, el diseño es no experimental. En la cual, se tuvo como resultado que el caudal a 50 m de la entrada principal es de 97. 68 m3/min. Por otro lado, en la labor Imperio L el caudal con el que cuenta es de 24.95 m3/min donde se puede ver que el flujo de aire es deficiente producto que no cumple las normas de acuerdo al Decreto Supremo N. º024–2016- EM que incluye la última actualización del Decreto Supremo N.º 023 –2017- EM. Donde se concluyó que el caudal de aire que se requiere en la mina es de 480.45 m3/min para que se pueda trabajar en un ambiente saludable. Por ello se requiere un ventilador de 25000 CFM en la cual dicho equipo trabaja hasta 1000 m de distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).