Modelo didáctico PIPAB para desarrollar la capacidad demostración matemática de los estudiantes universitarios en el cálculo diferencial en una Universidad de Lambayeque, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación lleva por título “MODELO DIDÁCTICO PIPABPARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA DELOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL EN UNA UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE, 2016”, la misma que tuvo como objetivo principal lograr proponer un modelo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Apéstegui, Rony Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo PIPAB
capacidad
demostración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación lleva por título “MODELO DIDÁCTICO PIPABPARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA DELOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL EN UNA UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE, 2016”, la misma que tuvo como objetivo principal lograr proponer un modelo didáctico PIPAB para desarrollar la capacidad demostración matemática de los estudiantes universitarios en el cálculo diferencial. La investigación tuvo como muestra 04 docentes que dictan el curso de Cálculo Diferencial y 20 estudiantes,divididos en 17 varones y 3 mujeres;el tipo de diseño de investigación es transversal descriptivo, la técnica de recolección de datos fueron la entrevista, utilizando su instrumento que es el cuestionario, que fue aplicado a los docentes que enseñaron el curso de cálculo diferencial en la carrera de matemática de la U.N.P.R.G. y técnica de evaluación, a través de su instrumento el Test, el cual fue aplicado a los estudiantes de II ciclo de la carrera de matemática de la U.N.P.R.G. con la finalidad de analizar el desarrollo de la capacidad demostración matemática de los estudiantes, referente a la tabulación y resultados obtenidos, en la aplicación de la entrevista a los docentes a cargo de las asignaturas de Matemática y los resultados del test aplicado a los estudiantes del segundo ciclo se puede afirmar que por un lado el 75% de los docentes opinan que se tiene que trabajar desde los primeros ciclos el desarrollo de la capacidad de la demostración matemática en los estudiantes de esta especialidad, ya que esta habilidad les permitirá formarse correctamente como futuros profesionales de la ciencia matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).