Aplicación de estudio del trabajo para incrementar la productividad en la línea de ensamble de cerraduras en la Empresa Grupo Forte S.A.C., Ate, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad corroborar como la aplicación del estudio de trabajo en la línea de ensamble de cerraduras favorece al incremento de la productividad en la Empresa Grupo Forte S.A.C. En relación a la población que se tomó para medir y/o recopilar la informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Villanueva, Jhonatan Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Tiempos de trabajo
Administración de la producción
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad corroborar como la aplicación del estudio de trabajo en la línea de ensamble de cerraduras favorece al incremento de la productividad en la Empresa Grupo Forte S.A.C. En relación a la población que se tomó para medir y/o recopilar la información de los procesos o actividades, son de 24 días Pre- Test y 24 días Post Test, en lo que se realizará la investigación. El objetivo para realizar la presente investigación ha sido únicamente incrementar la productividad con la aplicación del estudio de trabajo en la empresa Grupo Forte S.A.C. así mismo se logró incrementar la productividad en un 23% a comparación de la evaluación en el Pre Test con un 72% y en el Post Test con un 95%; para contrastar la conformidad de la mejora obtenida con la aplicación de la metodología del estudio de trabajo se procedió a realizar el análisis estadístico de la productividad Pre Test y Post Test, a partir del estadígrafo Wilcoxon, en el cual se alcanzamos un nivel de significancia (P menos a 0.05) con lo cual se determinó aceptar la hipótesis donde la productividad se incrementa notoriamente en el Post Test, de tal manera de logró cumplir el objetivo del incremento de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).