Ciberbullying, convivencia escolar y competencia parental en estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el ciberbullying, convivencia escolar y las competencias parentales en estudiantes de del nivel secundaria del distrito El Porvenir. El trabajo fue de enfoque cuantitativo, el diseño fue correlacional y de tipo básico. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Layza Ruiz, Deisy Fiorela, Villacorta Vega, Angelica Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Convivencia escolar
Familia
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el ciberbullying, convivencia escolar y las competencias parentales en estudiantes de del nivel secundaria del distrito El Porvenir. El trabajo fue de enfoque cuantitativo, el diseño fue correlacional y de tipo básico. La población empleada fue de 502 y la muestra de 301 estudiantes de edades de 12 a 17 años. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de ciberbullying, Cuestionario de convivencia escolar y la Escala de competencias parentales percibidas-hijos. Además, la validez de contenido se obtuvo a través de la confiabilidad del método ítems, por medio del programa estadístico SPSS 26. En los resultados, respondiendo a los objetivos, se encontró que existe una correlación muy significativa (p<.01), negativa, entre el Ciberbullying y la Convivencia escolar, existe una correlación muy significativa (p<.01), negativa, entre el Ciberbullying y la Competencia parental, por otro lado, se aprecia que existe una correlación muy significativa (p<.01), positiva, entre la Competencia parental y la Convivencia escolar, del mismo modo, se observa que existe una correlación muy significativa (p<.01), negativa, entre las dimensiones del Ciberbullying y la dimensión Percepción de la convivencia de la Convivencia escolar en los estudiantes y finalmente, se halló una predominancia de nivel bajo de Ciberbullying y sus dimensiones en estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir, con porcentajes que oscilan entre 56.1% y 63.5%; seguido del nivel medio con porcentajes que fluctúan entre 21.9% y 35.5%; y del nivel alto con porcentajes que van de 9.3% a 17.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).