Derecho a opinar del niño, niña y el adolescente en el Régimen de tenencia compartida en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Derecho a opinar del niño, niña y el adolescente en el Régimen de tenencia compartida en el Perú, 2022”, ha tenido como objetivo general: Determinar si el derecho a opinar del niño, niña y el adolescente incide en el régimen de tenencia compartida en el Perú, 2022. Como m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a opinar Tenencia compartida Juicio propio Conciliación extrajudicial Mandato judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada: “Derecho a opinar del niño, niña y el adolescente en el Régimen de tenencia compartida en el Perú, 2022”, ha tenido como objetivo general: Determinar si el derecho a opinar del niño, niña y el adolescente incide en el régimen de tenencia compartida en el Perú, 2022. Como metodología se utilizóel enfoque cualitativo, tipo básico, diseño teoría fundamentada y nivel descriptivo. Los métodos de análisis utilizados son: hermenéutico, analítico, inductivo, interpretativo, descriptivo y comparativo. La técnica empleada fue la entrevista y análisis documental, siendo los instrumentos aplicados a 10 participantes y a 6 fuentes documentales. Se concluyóque, el derecho a opinar del niño y del adolescente se relaciona significativamente con la tenencia compartida; buscando una decisión que el niño se desarrolle mentalmente, psicológicamente y emocionalmente de la mejor manera. La tenencia otorgada a través de un proceso extrajudicial no asegura la correcta protección y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, ya que, la naturaleza jurídica de la tenencia compartida es un derecho de origen familiar con el fin de proteger y garantizar los derechos de los menores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).