Aplicación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los accidentes laborales en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC, Chincha Alta, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Aplicación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir los accidentes laborales en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC, Chincha Alta, 2020, tuvo como objetivo determinar cómo el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo logra prevenir los acci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63625 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad industrial Accidentes de trabajo Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Aplicación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir los accidentes laborales en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC, Chincha Alta, 2020, tuvo como objetivo determinar cómo el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo logra prevenir los accidentes laborales en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC, Chincha Alta, 2020. El problema de la investigación planteado fue ¿De qué manera el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo prevendrá los accidentes laborales en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC, Chincha Alta, 2020? La investigación se desarrolló mediante el diseño pre experimental de tipo aplicada debido a que se buscó prevenir los accidentes laborales. La población estuvo representada por todos los accidentes laborales registrados por la empresa Ricardo Chipana SAC entre los meses de enero, febrero y marzo para el pre test y julio, agosto y setiembre para el post test. Finalmente se determinó mediante el estadígrafo Wilcoxon la aceptación de la hipótesis del investigador logrando en prevención de accidentes se mejoró de 3.5 es decir un promedio de 3 accidentes ocurridos en el periodo de estudio a la media que fue de 1.42 es decir un promedio de ocurrencia de 1 accidente. Respecto a riesgos, se logró una reducción de 277.8 en los riesgos en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC. y en los peligros se logró una reducción de 433.92 en el peligro que se da en el área de procesos en Ricardo Chipana SAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).