Maltrato pasivo y habilidades sociales en alumnos de 6to de primaria- Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso en cuanto a su objetivo general determinar la relación entre maltrato pasivo y habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria – Chiclayo, 2022, ejecutándose en una muestra de 90 estudiantes, con edades entre los 11 a 12 años de edad, siendo de tipo cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrasco Rivas, Daniela Araceli, Jimenez Saavedra, Yuli Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato pasivo
Habilidades sociales
Abandono
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso en cuanto a su objetivo general determinar la relación entre maltrato pasivo y habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria – Chiclayo, 2022, ejecutándose en una muestra de 90 estudiantes, con edades entre los 11 a 12 años de edad, siendo de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental-correlacional, para ello se utilizaron los instrumentos de maltrato pasivo CMP y la lista de chequeo de habilidades sociales. Obteniendo que existe relación inversa media (Rho = -0,505), entre Maltrato pasivo y Habilidades sociales, encontrando además que el 75% de escolares presentan nivel alto de maltrato pasivo y el 41,1% niveles bajos de habilidades sociales, finalmente con respecto a la correlación por dimensiones de maltrato pasivo: abandono físico, negligencia, carencia afectiva y atestiguamiento de violencia presentan un grado altamente significativo de 0,000 con las 6 dimensiones de habilidades: primarias ,avanzadas, alternativas, de sentimiento, frente al estrés y planificación. Concluyendo sobre la investigación que, a mayor descuido por parte de los padres, tutores o personas encargadas de los menores, existirá problemas de desarrollo emocional y habilidades sociales en los menores de edad, evidenciando problemas en el aula e interacción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).