Exportación Completada — 

Bienestar psicológico y agresividad en estudiantes adolescentes de la institución pública del distrito de Chasquitambo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bienestar psicológico y la agresividad en estudiantes adolescentes de la institución pública del distrito de Chasquitambo, 2022; siendo la investigación tipo básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jachilla Vargas, Jenly Marianne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Agresividad
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bienestar psicológico y la agresividad en estudiantes adolescentes de la institución pública del distrito de Chasquitambo, 2022; siendo la investigación tipo básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional, donde se tomó una muestra de 150 estudiantes, quienes fueron encuestados mediante un cuestionario. Asimismo, se ha utilizado el SPSS v. 24 para el procesamiento de datos, que tras el análisis de los resultados, el trabajo concluyó que el bienestar psicológico en estudiantes adolescentes es de nivel bajo (63,3%); entre su dimensiones: Control de situaciones predomina un nivel bajo (56,0%), Vínculos psicosociales un nivel medio (48,7%), Aceptación de sí mismo posee un nivel bajo (58,7%) y Proyecto prevalece un nivel medio (60,7%). Por otro lado, el nivel de agresividad es alto (57,3%), así como sus dimensiones agresión física nivel alto (57,3%), agresión verbal presenta un nivel alto (51,3%), ira muestra un nivel alto (47,3%) y hostilidad predomina un nivel alto (48,7%). Finalmente se determinó que existe una relación significativa entre el bienestar psicológico y la agresividad, relación Rho= -0,534 (negativa media), es decir, a mayor bienestar psicológico el nivel de agresividad será menor y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).