El delito de violación sexual frente al derecho a la educación en las instituciones educativas de Acomayo, 2024

Descripción del Articulo

En el marco del decimosexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, alusivo a Paz, Justicia e instituciones Sólidas, la presente pesquisa tuvo como objetivo analizar la manera en la que se presentan los delitos de violación sexual frente al derecho a la educación de los estudiantes en las instituciones e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Condori, Rosmil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la educación
Diligencias preliminares
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el marco del decimosexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, alusivo a Paz, Justicia e instituciones Sólidas, la presente pesquisa tuvo como objetivo analizar la manera en la que se presentan los delitos de violación sexual frente al derecho a la educación de los estudiantes en las instituciones educativas de educación regula básica de la provincia de Acomayo, en Cusco. A nivel metodológico, se apeló al enfoque cualitativo, con un tipo, de diseños fenomenológico-hermenéutico. El escenario de estudio fue la fiscalía de Acomayo y se tomó como participantes a psicólogos, especialistas en educación y a profesionales en derecho. La técnica aplicada fue la entrevista con la guía de entrevista como instrumento. El análisis de datos fue con ATLAS.ti. La conclusión es que un hecho violento con una connotación sexual genera afectación al derecho de la educación de los estudiantes por los daños causados al desarrollo de la personalidad y por la vulneración de derechos fundamentales que impiden el ejercicio pleno del derecho a la educación. La existencia de estos delitos tiene como uno de sus factores la ineficiente labor desempeñada por la fiscalía en el proceso de investigación desde las diligencias preliminares que impiden sancionar ejemplarmente a los autores del hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).