Proceso de victimización en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Lima Centro, 2022

Descripción del Articulo

La referente investigación se desplegó a fin de determinar de qué manera se genera el proceso de victimización en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Lima Centro en el año 2022; estudio realizado en el contexto del distrito Judicial de Lima Centro en las Fiscalías Provinciales P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gomez, Katherine del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de victimización
Diligencias preliminares
Prueba anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La referente investigación se desplegó a fin de determinar de qué manera se genera el proceso de victimización en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Lima Centro en el año 2022; estudio realizado en el contexto del distrito Judicial de Lima Centro en las Fiscalías Provinciales Penales Especializadas de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar. Se realizó un estudio básico con un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada, aplicándose la entrevista como técnica de recolección y como instrumento de recolección se utilizó a la guía de entrevista, a fin de recabar resultados e información más precisa sobre el tema. Las conclusiones del estudio indican que si se permitido determinar que los procedimientos legales señalados son adecuados para la recepción de declaraciones de las víctimas del ilícito de violación sexual; sin embargo, se hace la referencia que son los operadores de justicia quienes no aplican correctamente la norma, asimismo, se considera que las diligencias en el proceso de investigación si generan la revictimización; dicha información fue recopilada de fiscales y asistentes en función fiscal que se desarrollan en el ámbito de estudio, y contrastada con legislación internacional y nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).