Sistema web para la mejora de la logística en la empresa Frio Aéreo Asociación Civil, Callao 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de un sistema web para la mejora de la logística en la empresa Frio Aéreo Asociación Civil. La presente investigación detalla el desarrollo e implementación de un sistema web para la mejora de la logística en la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Martínez, Frank David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18491
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de Información Transaccionales
Sistema web
Implementación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de un sistema web para la mejora de la logística en la empresa Frio Aéreo Asociación Civil. La presente investigación detalla el desarrollo e implementación de un sistema web para la mejora de la logística en la empresa Frio Aéreo Asociación Civil, por la necesidad de cubrir y mejorar la logística de los socios estratégicos que tienen problemas con el registro de información y control de los procesos. Así mismo, se describe aspectos teóricos previos de logística, así como de herramientas y la metodología que se utilizaron para el desarrollo del sistema. Para el desarrollo del sistema web, se utilizó la metodología RUP (Rational Unified Process) por ser el más acorde y utilizada, para el análisis, implementación y documentación de sistemas actualmente; como herramienta para el modelado de la metodología se utilizó la herramienta case Rational Rose Enterprise 8.1 para la elaboración de los distintos diagramas. Se utilizó Microsoft Visual Studio como lenguaje de programación y el servidor de base de datos elegido fue Microsoft SQL Server 2014 Standard como gestor de base de datos. La población estuvo conformada por las 20 empresas agroexportadoras y la muestra fue de 4 de las principales empresas (Agroinper Foods, Agroparacas, Camposol y Complejo Agro. Beta), se aplicó una muestra no probabilística. El tipo de estudio realizado fue una investigación aplicada, así como para el diseño de investigación desarrollado se eligió el diseño experimental de tipo preexperimental, utilizando t student para las mediciones por ser muestras pequeñas y mediante la comparación de las muestras obtenidas. Finalmente se demostró que el Sistema web mejoró la logística en la empresa Frio Aéreo Asociación Civil debido a que se aumentó en un 30% las entregas perfectamente recibidas, mejoró en un 25% las unidades separadas o despachadas por empleado y se incrementaron las entregas a tiempo en un 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).