Modelo estratégico de alianzas interinstitucionales para la titulación de predios rurales de los productores agrarios del distrito Las Pirias, Jaén - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Modelo estratégico de alianzas interinstitucionales para la titulación de predios rurales de los productores agrarios del distrito Las Pirias, Jaén - 2016”, cuyo objetivo fue “describir la propuesta del modelo estratégico de alianzas interinstitucionales para hac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Titulación de predios rurales Modelo estratégico de alianzas interinstitucionales Productores agrarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Modelo estratégico de alianzas interinstitucionales para la titulación de predios rurales de los productores agrarios del distrito Las Pirias, Jaén - 2016”, cuyo objetivo fue “describir la propuesta del modelo estratégico de alianzas interinstitucionales para hacer más eficiente el proceso de titulación de predios rústicos de los productores agrarios del distrito Las Pirias, Jaén”. La propuesta consiste en realizar un mejor empleo de los recursos humanos y financieros de las instituciones públicas que intervienen en el proceso de titulación de predios rurales con trabajos articulados en beneficio de los productores agrarios rurales y de sus familias. El tipo de estudio por su naturaleza fue: “descriptivo propositivo porque se describió las características de las dos variables en estudio con el propósito de proponer un modelo estratégico de alianzas interinstitucionales”. Los resultados alcanzados al término de la investigación fueron satisfactorios: porque la variable titulación de predios rurales, es importante para el productor agrario, demostraron que la dimensión titulación de predios alcanzó calificaciones altas en el nivel bueno con 72.5% y la dimensión saneamiento físico obtuvo un 87.5% en el nivel regular. En la variable modelo estratégico de alianzas interinstitucionales sólo se ha encontrado calificaciones altas en el nivel bueno con 88.8% para la dimensión evaluación del producto, en la dimensión: convenios se ha encontrado calificaciones altas en los niveles regulares con 62.5%; en cambio la dimensión motivación y fortalecimiento obtuvo una calificación de 65% en nivel deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).