Impacto de la titulación de predios rurales establecido por el Decreto Legislativo N°1089 en la seguridad jurídica, Región de Ucayali 2011-2015
Descripción del Articulo
La investigación está fundada en el objetivo principal determinar el impacto de la titulación de predios rurales establecido por el Decreto Legislativo N°1089 en la seguridad jurídica, desde que se realizó la transferencia a los gobiernos regionales, quienes a la fecha vienen ejecutando esta función...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | UPP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/102 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decreto Legislativo N°1089 Predios rurales Seguridad jurídica Titulación |
| Sumario: | La investigación está fundada en el objetivo principal determinar el impacto de la titulación de predios rurales establecido por el Decreto Legislativo N°1089 en la seguridad jurídica, desde que se realizó la transferencia a los gobiernos regionales, quienes a la fecha vienen ejecutando esta función a través de la Dirección Regional de Agricultura en la región de Ucayali. El objetivo de la investigación fue medir el impacto de la titulación. En la investigación se empleó el diseño no experimental de tipo descriptivo simple. La muestra la constituyeron el 100 % de agricultores que obtuvieron la titulación de sus predios en el distrito de Neshuya. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron la ficha de observación y la entrevista. En los resultados, del 100 % de los agricultores encuestados señalaron que la titulación tuvo impacto positivo, señalando entre los principales beneficios, la obtención de seguridad jurídica. Asimismo, se ha señalado que el Decreto Legislativo Nº 1089 resulta altamente eficaz respecto de las metas programadas. Consecuentemente se ha podido establecer argumentos que demuestran que la titulación es un factor determinante que brinda seguridad jurídica y que el pleno conocimiento del proceso señalado en el decreto legislativo, así como los instrumentos de gestión permiten cumplir las metas pactadas y evitar desnaturalizar los fines para los cuales se crearon. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).