Implementación del gobierno digital en el trámite de expedientes de una institución pública defensora de derechos de Junín, 2024
Descripción del Articulo
El estudio no solo aborda aspectos técnicos de la digitalización, sino que también tiene implicaciones significativas para la gobernanza y la protección de derechos fundamentales, alineándose así con los principios del ODS 16. Es así que tuvo como objetivo determinar las repercusiones derivadas de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165773 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Digitalización Gobernabilidad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio no solo aborda aspectos técnicos de la digitalización, sino que también tiene implicaciones significativas para la gobernanza y la protección de derechos fundamentales, alineándose así con los principios del ODS 16. Es así que tuvo como objetivo determinar las repercusiones derivadas de la implementación del Gobierno Digital en el trámite de expedientes de una institución pública defensora de derechos fundamentales en la región Junín durante el año 2024. En el aspecto metodológico, el estudio se plasmó desde un tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; asimismo, se consideró a 08 participantes. Por otro lado, se consideró a la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento. Los resultados mostraron que la digitalización tuvo un notable alcance en la agilidad en la gestión de expedientes, reducción de tiempos de espera y facilitando el acceso a los diversos servicios de defensa en los derechos. Se concluyó que la implementación del gobierno digital facilita un vínculo sólido entre la institución y los ciudadanos, promoviendo una mayor transparencia y eficiencia en los procesos administrativos. Además, esto no solo optimiza el funcionamiento interno, sino también empodera a los ciudadanos al permitirles acceder a sus derechos de manera más efectiva y rápida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).