Conceptos de la arquitectura ecológica aplicados al diseño de un albergue al servicio del adulto mayor - provincia de San Martin
Descripción del Articulo
La vejez es la última fase del proceso de la vida, por lo tanto, debería ser un periodo de tranquilidad y paz para esperar el posterior deceso. Sin embargo, en la provincia de San Martin muchos adultos mayores sufren de forma física, mental y emocional. Por lo tanto, se debe analizar cómo hacer que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Arquitectura ecológica Hospedaje Calidad de vida Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La vejez es la última fase del proceso de la vida, por lo tanto, debería ser un periodo de tranquilidad y paz para esperar el posterior deceso. Sin embargo, en la provincia de San Martin muchos adultos mayores sufren de forma física, mental y emocional. Por lo tanto, se debe analizar cómo hacer que los adultos mayores tengan una vejez digna. El objetivo de la investigación fue analizar los conceptos de la arquitectura ecológica para el beneficio del adulto mayor con la propuesta de un albergue, con este fin la pregunta de la investigación es la siguiente: ¿Cómo aplicar los conceptos de la arquitectura ecológica para el beneficio del adulto mayor en la provincia de San Martin? En este contexto se averiguó si un edificio ecológico puede relacionarse con solucionar en cierta medida los problemas de los adultos mayores. La pregunta de investigación se respondió a través de un experimento que implicó distribuir un cuestionario a los adultos mayores y a la población en general que tenga o conozca a un adulto mayor; para eso, el cuestionario se dividió en 4 dimensiones: características arquitectónicas, arquitectura sostenible, características del adulto mayor en San Martin, necesidades del adulto mayor en San Martin. Las respuestas recibidas indicaron que no hay cultura de prevención sobre la vejez, además de que un albergue o asilo es la infraestructura que satisfará las necesidades de los adultos mayores; mientras que, se afirmó que sí hay una relación entre arquitectura ecológica y el bienestar del adulto mayor. Teniendo esto en cuenta podemos afirmar que, un alberge ecológico es una buena opción que puede darle solución a los problemas de los adultos mayores en la provincia de San Martin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).