Habilidades sociales y calidad de prestaciones de servicios de salud percibidos por pacientes en odontología del centro de salud “Carlos Cueto Fernandini” Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, tuvo como objetivo:" Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la calidad de prestaciones de servicios de salud percibidos po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Sociales Calidad Servicios de Salud Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, tuvo como objetivo:" Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la calidad de prestaciones de servicios de salud percibidos por los pacientes en odontología del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini de los Olivos en el año 201 7”. La población y la muestra fue la misma, conformada por 1 0 odontólogos y 80 usuarios externos, del mencionado Centro de Salud. Se determinó con un nivel de confianza del 95% que existe relación directa entre las habilidades sociales con la calidad de prestaciones de servicios de salud percibidos por los pacientes de odontología del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini de los Olivos en el año 2017. Con .023 nivel de sig. de Chi Cuadrado de Pearson. Existe relación directa: de las primeras habilidades sociales con la calidad de prestaciones de servicios de salud, con .000 nivel de sig. de Chi Cuadrado de Pearson; de las habilidades para manejar sentimientos y estrés con la calidad de prestaciones de servicios de salud, con .01 3 nivel de sig. de Chi Cuadrado de Pearson; de las habilidades de planificación con la calidad de prestaciones de servicios de salud. En esta investigación teniendo en cuenta el criterio de calidad y las cinco dimensiones tales como; Fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía, aspectos y tangibles. Se demostró que el 69.7% de los usuarios están satisfecho porque han percibido un mejor servicio; razón por el cual, la gráfica es positiva y el 30.3% de los encuestados están insatisfecho porque percibió algo inferior a lo que esperaba (gráfica negativa) sobre la calidad en el servicio del Centro de Salud “Carlos Cueto Fernandini”, los Olivos 201 7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).