“Drawback y su relación con el desarrollo de las Mypes textiles de Gamarra, distrito de La Victoria, año 2016”

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tiene por objetivo general determinar cómo el Drawback se relaciona con el desarrollo de las Mypes textiles de Gamarra, distrito de La Victoria, año 2016. El Estado Peruano con la finalidad de beneficiar a las empresas del sector no tradicional especialmente las textiles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Pizarro, Kathleen Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3186
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Drawback
competitividad
Restitución
Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tiene por objetivo general determinar cómo el Drawback se relaciona con el desarrollo de las Mypes textiles de Gamarra, distrito de La Victoria, año 2016. El Estado Peruano con la finalidad de beneficiar a las empresas del sector no tradicional especialmente las textiles, ha implementado el Drawback, el cual consiste en la restitución total o parcial de los derechos arancelarios cancelados en su totalidad con una tasa del 4% con respecto al valor FOB exportado. Podrán acceder a este beneficio aquellas empresas que logren cumplir los requerimientos establecidos por la Administración Tributaria. El Drawback es catalogado como un estímulo a las exportaciones, pretende erradicar la informalidad y fomentar la competitividad en el mercado internacional. Cabe indicar, que dicho estímulo está presente en diferentes países con la finalidad de impulsar la competitividad de sus respectivas naciones, sobre todo incentivando a las micro y pequeñas empresas a participar en el comercio internacional para que logren alcanzar su desarrollo. El tipo de investigación es correlacional causal, el diseño de la investigación es no experimental transaccional correlacional causal y el enfoque es cuantitativo, con una población 68 trabajadores del área contable de las Mypes textiles de Gamarra, distrito de La Victoria. Se empleó el muestreo probabilístico es decir se consideró una muestra aleatoria estratificada conformada por 58 trabajadores del área contable de las Mypes textiles de Gamarra, distrito de La Victoria, año 2016. La técnica que se seleccionó y trabajó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a los trabajadores del área contable de esas empresas. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos. En la presente investigación se llegó a la conclusión que el Drawback tiene relación con el desarrollo de las Mypes textiles de gamarra, distrito de La Victoria, año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).