Rediseño de la identidad corporativa y la percepción del público de la ONG PUÑUY WAWA. San Miguel - Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación, parte del objetivo, fue determinar la relación existente entre Rediseño de la Identidad Corporativa y la Percepción del Público de la ONG PUÑUY WAWA. San Miguel - Lima, 2022. El estudio fue aplicado, de nivel descriptivo, diseño no experimental; para recopilar la información se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estupiñan Hernandez, Samantha Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad corporativa
Fidelización
Cultura
Percepción
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La investigación, parte del objetivo, fue determinar la relación existente entre Rediseño de la Identidad Corporativa y la Percepción del Público de la ONG PUÑUY WAWA. San Miguel - Lima, 2022. El estudio fue aplicado, de nivel descriptivo, diseño no experimental; para recopilar la información se utilizó el cuestionario para la recopilación de datos, nivel descriptivo explicativo, tipo aplicado y método hipotético deductivo. La población estuvo compuesta por 200 jóvenes, aplicando la fórmula estadística para muestra finita, se obtuvo la muestra por 150, en donde se aplicó la técnica, la encuesta y se utilizó un cuestionario de 20 ítems, el mismo que ha sido validado por juicio de expertos y de alta confiabilidad. En donde se obtuvo un valor de alfa de Cronbach de 0,90 demostrando que el instrumento es viable. Además, se observó a través de la contrastación de hipótesis (Rho de Spearman=0,879 y sig (0,000) < sig (0,05)) que existe una relación directamente proporcional y se cumple la hipótesis que existe relación entre las variables, en donde se logró el diseño de las piezas gráficas logro cautivar la atención de los clientes, permitiendo una mejor visibilidad y un aumento de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).