Evaluación de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti y Petrini de la catedral Virgen de las Nieves de Yurimaguas-2022

Descripción del Articulo

La investigación “Evaluación de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti y Petrini de la catedral Virgen de las Nieves de Yurimaguas - 2022”, tiene como objetivo identificar el grado de vulnerabilidad sísmica que presenta la catedral empleando el método italiano. Siendo la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cancino Payeza, Jhadira Denisse, Rios Ramirez, Javier Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Benedetti y Petrini
Catedral
Vulnerabilidad sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación “Evaluación de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti y Petrini de la catedral Virgen de las Nieves de Yurimaguas - 2022”, tiene como objetivo identificar el grado de vulnerabilidad sísmica que presenta la catedral empleando el método italiano. Siendo la metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo debido a que se realizara una recolección de datos, en cuanto a nuestro diseño, es cuantitativo de tipo no experimental ya que no manipulamos nuestras variables, siendo la variable independiente el método de Benedetti - Petrini, y como variable dependiente la vulnerabilidad sísmica. Se realizo una estimación de cada parámetro, donde se obtuvo los siguientes resultados, en la torre central nos da un total de 80 KWi correspondiente a una media - baja vulnerabilidad. La torre lateral 72.5 KWi correspondiente a una vulnerabilidad baja, la nave central nos dio un total de 227.5 KWi clasificando a una vulnerabilidad media - alta y por ultimo las naves laterales nos da un total de 186.25 KWi clasificando a una vulnerabilidad media - baja. Ya que fue la nave central quien resalto, recomendamos reforzar con cruces de san Andrés y de manera general en toda la estructura resanar las grietas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).