Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo si existen diferencias significativas entre los intereses vocacionales, haciendo una comparación de las dimensiones: realista, investigación, artística, social, emprendedora y convencional entre estudiantes de cuarto año y quinto año de una institución ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canepa Zapata, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses vocacionales
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_f883c0aabb145bd29eadc3257023fdc3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103016
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Jaramillo Ostos, Dennis FernandoCanepa Zapata, Luis Alberto2022-11-30T19:54:20Z2022-11-30T19:54:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103016La presente investigación tuvo como objetivo si existen diferencias significativas entre los intereses vocacionales, haciendo una comparación de las dimensiones: realista, investigación, artística, social, emprendedora y convencional entre estudiantes de cuarto año y quinto año de una institución educativa de Breña. Orientar a los jóvenes a gestionar instrumentos y recursos personales de manera efectiva, para su elección vocacional, es uno de los más grandes compromisos que hoy en tiempos de pandemias podemos ofrecer como aporte en la escuela. El enfoque utilizado para esta investigación ha sido cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo comparativo, la muestra poblacional fue de tipo no probabilístico intencionada y a conveniencia de la investigación, el grupo poblacional estuvo conformado por 160 estudiantes y la muestra de 80 estudiantes, divididos en 40 de cuarto año y 40 de quinto año de secundaria; se empleó un inventario con confiabilidad comprobada por un Alfa de Cronbach, en el que se encontraba entre 0,686 de la dimensión emprendedora y 0.865, de la dimensión convencional . Los resultados inferenciales indicaron que, sí existen diferencias significativas en los intereses vocacionales y sus dimensiones, por lo que no se acepta la hipótesis nula.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIntereses vocacionalesEstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa10754317https://orcid.org/0000-0003-0432-785508469822313597Rivera Zamudio, July BlancaRodriguez Taboada, Maximo AbelJaramillo Ostos, Dennis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanepa_ZLA-SD.pdfCanepa_ZLA-SD.pdfapplication/pdf1847354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/1/Canepa_ZLA-SD.pdf9e5dd0ae8a799957dd031698d110d32fMD51Canepa_ZLA.pdfCanepa_ZLA.pdfapplication/pdf1845529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/2/Canepa_ZLA.pdf949b28ad827dd153d0430277b03eb373MD52TEXTCanepa_ZLA-SD.pdf.txtCanepa_ZLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain107282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/3/Canepa_ZLA-SD.pdf.txt18800c5fe006165ddc6c8d3cfa7b7638MD53Canepa_ZLA.pdf.txtCanepa_ZLA.pdf.txtExtracted texttext/plain110685https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/5/Canepa_ZLA.pdf.txt2a3af870367816f80503f244c324e719MD55THUMBNAILCanepa_ZLA-SD.pdf.jpgCanepa_ZLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4815https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/4/Canepa_ZLA-SD.pdf.jpga008c2f1e245478315edda6d4236fe66MD54Canepa_ZLA.pdf.jpgCanepa_ZLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4815https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/6/Canepa_ZLA.pdf.jpga008c2f1e245478315edda6d4236fe66MD5620.500.12692/103016oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1030162023-02-27 22:17:28.933Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
title Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
spellingShingle Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
Canepa Zapata, Luis Alberto
Intereses vocacionales
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
title_full Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
title_fullStr Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
title_full_unstemmed Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
title_sort Intereses vocacionales en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Breña – 2022
author Canepa Zapata, Luis Alberto
author_facet Canepa Zapata, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaramillo Ostos, Dennis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Canepa Zapata, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intereses vocacionales
Estudiantes
Instituciones educativas
topic Intereses vocacionales
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo si existen diferencias significativas entre los intereses vocacionales, haciendo una comparación de las dimensiones: realista, investigación, artística, social, emprendedora y convencional entre estudiantes de cuarto año y quinto año de una institución educativa de Breña. Orientar a los jóvenes a gestionar instrumentos y recursos personales de manera efectiva, para su elección vocacional, es uno de los más grandes compromisos que hoy en tiempos de pandemias podemos ofrecer como aporte en la escuela. El enfoque utilizado para esta investigación ha sido cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo comparativo, la muestra poblacional fue de tipo no probabilístico intencionada y a conveniencia de la investigación, el grupo poblacional estuvo conformado por 160 estudiantes y la muestra de 80 estudiantes, divididos en 40 de cuarto año y 40 de quinto año de secundaria; se empleó un inventario con confiabilidad comprobada por un Alfa de Cronbach, en el que se encontraba entre 0,686 de la dimensión emprendedora y 0.865, de la dimensión convencional . Los resultados inferenciales indicaron que, sí existen diferencias significativas en los intereses vocacionales y sus dimensiones, por lo que no se acepta la hipótesis nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T19:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T19:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/103016
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/103016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/1/Canepa_ZLA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/2/Canepa_ZLA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/3/Canepa_ZLA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/5/Canepa_ZLA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/4/Canepa_ZLA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103016/6/Canepa_ZLA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e5dd0ae8a799957dd031698d110d32f
949b28ad827dd153d0430277b03eb373
18800c5fe006165ddc6c8d3cfa7b7638
2a3af870367816f80503f244c324e719
a008c2f1e245478315edda6d4236fe66
a008c2f1e245478315edda6d4236fe66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921267872890880
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).