Análisis de la ejecución de proyectos de inversión pública por la modalidad de administración directa en un gobierno regional, Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo; analizar la ejecución de proyectos de inversión pública por la modalidad administración directa en un gobierno regional, 2023. La metodología empleada tuvo un diseño fenomenológico hermenéutico y el método práctico y participativo, cuyo escenario de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Villegas, Oladis Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Administración directa
Expediente técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo; analizar la ejecución de proyectos de inversión pública por la modalidad administración directa en un gobierno regional, 2023. La metodología empleada tuvo un diseño fenomenológico hermenéutico y el método práctico y participativo, cuyo escenario de estudio fue un gobierno regional, en la que, se revisó información documental y tuvo la participación de diez especialistas, a quienes se les entrevistó sobre el tema de estudio. Teniendo, los siguientes resultados: el gobierno regional está a acargo de 2 835 obras por administración directa, de los cuales el 30% están en ejecución actualmente, 18% sin ejecución, 2% están paralizadas y el 50% se han finalizado. Identificándose como factores asociados en las obras paralizadas y sin ejecución, deficiencias en la formulación de expedientes técnicos. En conclusión, el avance físico y financiero de las obras paralizadas evidencian incapacidad administrativa para gestionar eficazmente todos los aspectos técnicos vinculados a la realización de un proyecto, incluidas la programación, la elaboración de presupuestos y la asignación de recursos en coordinación con las partes interesadas para garantizar que el proyecto se mantenga en marcha y se culmine en los plazos establecidos. Para tal fin, se requiere evaluar la capacidad logística de la entidad para garantizar la finalización de una obra iniciada por esta modalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).