Violencia familiar y autoestima en una institución educativa estatal, Huaraz - 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado buscó los niveles de violencia dentro del entorno familiar percibida por estudiantes de una institución de régimen público, así como la repercusión que esta tiene en la autoestima de estos, siguiendo un esquema correlacionas y descriptivo. Tomando como parte re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Saavedra, Jannet Margarita, Tarazona Flores, Sandra Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Autoestima
Autoimagen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado buscó los niveles de violencia dentro del entorno familiar percibida por estudiantes de una institución de régimen público, así como la repercusión que esta tiene en la autoestima de estos, siguiendo un esquema correlacionas y descriptivo. Tomando como parte representativa de la población a 173 colegiales independientemente de su sexo, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria; a estos se les evaluó mediante la aplicación de dos pruebas estadísticas referentes a las variables estudiadas, posterior a esto se valoró la información por medio del programa SPSS, observando que la violencia dentro del entorno familiar se asocia de forma negativa con el autoestima, esto mismo fue el caso con respecto a la violencia física y psicológica; en base a esto se concluye que cualquier menor expuesto a ambientes violentos en lo que debería ser un área de protección y confort, evidenciarán paupérrimos niveles de autoestima, así como presentarán una autoimagen distorsionada y negativa de sí mismos .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).