Centro educativo, modelo técnico laboral en soldadura industrial, en el Parque Industrial Rio Seco - Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Este Proyecto titulado “Centro Educativo, Modelo Técnico Laboral en Soldadura Industrial, en el Parque Industrial Rio Seco – Arequipa, 2021” esta es una propuesta que busca fortalecer la conexión entre Empresas consolidadas en el Mercado, Emprendedores (MYPES) y personal capacitado (Jóvenes soldador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Paniura, Carolina Andrea, Coricaza Ramos, Edwin Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas - Diseño y construcción
Instituciones educativas - Arquitectura
Centros de productividad industrial - Diseño y construcción
Competitividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este Proyecto titulado “Centro Educativo, Modelo Técnico Laboral en Soldadura Industrial, en el Parque Industrial Rio Seco – Arequipa, 2021” esta es una propuesta que busca fortalecer la conexión entre Empresas consolidadas en el Mercado, Emprendedores (MYPES) y personal capacitado (Jóvenes soldadores). Para el desarrollo de este proyecto se comenzó con el análisis del distrito de Cerro Colorado, el cual se enfocó en el crecimiento poblacional y las razones de la desigualdad social en el distrito, el resultado de este análisis, dio a entender que existe una inaccesibilidad a la tecnología en el Parque Industrial de Rio Seco, el cual retrasa el crecimiento económico del sector, para solucionar este conflicto, se propuso un Centro Educativo, Modelo Técnico Laboral en Soldadura Industrial, a razón de que el trabajo en soldura es un oficio muy frecuente entre los pobladores del sector, ya sea por su ejecución en construcción, en trabajos industriales, en seguridad de viviendas o armaduras metálicas para muebles. Este proyecto buscara mejorar la calidad de vida de los jóvenes que no tienen recursos para estudiar una carrera Universitaria o Técnica, adicionalmente las Grandes empresas pueden ser dotadas de personal de calidad, observando los trabajos que estos jóvenes son capaces de realizar, las MYPES también tendrán un espacio importante, ya que darán a conocer sus trabajos en metal y acero, fortaleciendo la competitividad laboral del sector y las exportaciones a nivel nacional e internacional. En conclusión, este proyecto, tendrá un impacto positivo al sector, mejorando la infraestructura del Parque Industrial de Rio Seco y adicionalmente le dará competitividad al sector de Cerro Colorado, el cual tendrá su Primer Centro Educativo, Modelo Técnico Laboral en Soldadura Industrial, que estará al servicio de los pobladores con menos recursos, fortaleciendo su capacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).