Populismo punitivo en el delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar, Jepelacio 2020-2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo demostrar la incidencia del populismo punitivo en cuanto al delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar, en el distrito de Jepelacio, periodo 2020 – 2022. Toda vez que en estos casos se han impuesto penas efectivas, esto dado el endurecimiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Populismo punitivo Violencia familiar Prestación de servicio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo demostrar la incidencia del populismo punitivo en cuanto al delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar, en el distrito de Jepelacio, periodo 2020 – 2022. Toda vez que en estos casos se han impuesto penas efectivas, esto dado el endurecimiento de las penas que el legislador ha venido modificando sobre determinado delito, dado la incidencia de la violencia familiar, y las que a su vez el juzgador atendiendo a la jurisprudencia sobre el delito de la materia, como alternativa las ha convertido en prestación de servicio a la comunidad. Aseveración que se tiene de las carpetas analizadas de la Fiscalía provincial Mixta de Jepelacio, y que, si bien estas penas han sido convertidas, empero estas a su vez no han venido siendo cumplidas por los sentenciados. Así que dicha conversión en el distrito de Jepelacio no ha resultado ser tan eficaz, generándose con ello una recarga fiscal y judicial, en cuanto a la Fiscalía; dado que debe solicitar la revocatoria de la conversión de la pena, y en cuanto al poder judicial, el juzgador debe convocar a la respectiva audiencia. En cuanto a los participantes en el presente trabajo estuvo conformada por dos jueces del Juzgado Unipersonal de Moyobamba, dos jueces del Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba, y un fiscal de la Fiscalía provincial Mixta de Jepelacio, habiéndose además aplicado la técnica de entrevista y como instrumento la guía entrevista, así como también la recolección de datos (lectura de carpetas fiscales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).