Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa AC Farma S.A., Lima, 2018
Descripción del Articulo
La Presente investigación titulada “Aplicación de la gestión de inventario para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa AC Farma S.A., Lima, 2018”, tuvo como objetivo aplicar algunas herramientas de la ingeniería; La clasificación ABC, La metodología de las 5s; estos nos permiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31515 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Clasificación ABC Metodología 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La Presente investigación titulada “Aplicación de la gestión de inventario para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa AC Farma S.A., Lima, 2018”, tuvo como objetivo aplicar algunas herramientas de la ingeniería; La clasificación ABC, La metodología de las 5s; estos nos permitieron clasificar mejor y ordenar de una forma adecuada los productos. El estudio se realizó de tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo por su temporalización longitudinal, por su diseño experimental de tipología cuasi- experimental, Que a su vez se tomó como población y muestra 20 semanas (Pre test – Post test). La técnica utilizada fue la observación, los instrumentos utilizados en la presente investigación fueron las hojas de recolección de datos para ambas variables de investigación. La validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS. De la investigación se concluye los siguientes: La aplicación de la gestión de inventario en almacén mejora significativamente la eficiencia en la empresa AC FARMA S.A. Como se aprecia en la Tabla N° 20, donde se obtiene valores de media para los indicadores “cumplimiento eficiencia” de antes 84.00% y después 93.87% y nivel de significación <=0.05 para indicador, llegando a demostrar que la dicha implementación mejora la eficiencia en el área de almacén. De misma forma la aplicación de la gestión de inventario en almacén mejora significativamente la eficacia en la empresa AC FARMA S.A. como se aprecia en la Tabla N° 23 , donde se obtiene valores de media para los indicadores “cumplimiento eficacia” de antes 86.4% y después 96.00% y nivel de significación 0.04 para el indicador |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).