El planeamiento estratégico en una empresa del sector textil exportador de Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: El planeamiento estratégico en una empresa del sector textil exportador de Lima, 2017, tuvo como objetivo general determinar el nivel del planeamiento estratégico percibido por los colaboradores en una empresa del sector textil exportador de Lima, 2017. El método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13276 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento estratégico Análisis y diagnóstico estratégico Implementación de las estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: El planeamiento estratégico en una empresa del sector textil exportador de Lima, 2017, tuvo como objetivo general determinar el nivel del planeamiento estratégico percibido por los colaboradores en una empresa del sector textil exportador de Lima, 2017. El método empleado fue el cuantitativo, de tipo sustantiva descriptiva, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo formada por 180 trabajadores, la muestra por 123 y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que fue debidamente validado a través del juicio de experto y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) El 24.39% de los colaboradores percibieron que el nivel del planeamiento estratégico es muy eficiente, el 47.97% un nivel eficiente y un 27.64 un nivel poco eficiente. , (b) El 30.89% de los colaboradores percibieron un nivel muy eficiente en la dimensión de análisis y diagnóstico estratégico, el 44.72% en un nivel eficiente y un 24.39% un nivel poco eficiente., (c) El 22.72% de los colaboradores percibieron un nivel muy eficiente en la dimensión formulación de las estrategias, un 44.72% un nivel eficiente y un 32.52% un nivel poco eficiente y (d) El 20.33% de los colaboradores percibieron un nivel muy eficiente en la dimensión implementación de las estrategias, el 42.28% un nivel eficiente y un 37.40% un nivel poco eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).