Influencia de sustitución del cemento por ceniza de tusa de maíz en propiedades físico-mecánicas en adoquines de concreto 210kg/cm2, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis mantuvo como objetivo primordial de evaluar la forma que influye la sustitución parcial del cemento portland por la ceniza de tusa de maíz en la mejora de sus propiedades físico-mecánica para adoquines 210 kg/cm2, 2023. Para ejecutar este proyecto de investigación se realizó primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casique Santander, Valeria Alejandra, Dias Benzaquen, Jilary Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de tusa de maíz
Resistencia a la compresión
Peso específico
Absorción
Adoquines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis mantuvo como objetivo primordial de evaluar la forma que influye la sustitución parcial del cemento portland por la ceniza de tusa de maíz en la mejora de sus propiedades físico-mecánica para adoquines 210 kg/cm2, 2023. Para ejecutar este proyecto de investigación se realizó primero los ensayos de laboratorio, correspondientes a los agregados (arena gruesa y arena triturada), así como también a la ceniza de tusa de maíz, la cual sería usado como sustituto proporcional del cemento en porcentajes de 1%, 2%, 3% y 4%, estos ensayos fueron de: peso unitario, peso específico, absorción, granulometría y su porcentaje húmedo. Una vez realizado todos los estudios de laboratorio, se hizo la dosificación correcta de la mezcla para formar los adoquines de concreto f´c = 210 kg/cm2, a la muestra patrón y las muestras que tendrán sustitución, esto con el propósito de mejorar sus características físico-mecánicas, los ensayos a compresión se realizaron a 7, 14 y 28 días de fraguado, así mismo para los otros ensayos. Como resultados de la investigación se obtuvo que el porcentaje de 4% mejora su aguante a la fuerza de compresiva con f´c = 312,29 kg/cm2, a igual manera para el peso específico con 1.07 g/cm3 y la absorción de 1.35%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).