Control constitucional del estado de emergencia, como nuevo modelo de control jurídico de las cuestiones políticas no justiciables

Descripción del Articulo

Control constitucional del estado de emergencia como nuevo modelo de control jurídico de las "cuestiones políticas no justiciables", es un trabajo de investigación jurídica, que expone, describe, analiza y contrasta la eficacia e idoneidad de los modelos de control político y judicial del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Gonzales, Zebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estado de emergencia
Derecho constitucional
Cuestiones políticas
Principios constitucionales
Separación de poderes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Control constitucional del estado de emergencia como nuevo modelo de control jurídico de las "cuestiones políticas no justiciables", es un trabajo de investigación jurídica, que expone, describe, analiza y contrasta la eficacia e idoneidad de los modelos de control político y judicial del régimen de excepción constitucional de emergencia de nuestro ordenamiento jurídico; basándose en los aportes de la doctrina jurídica y la jurisprudencia sobre esta institución clásicamente tensionada entre el derecho y la política, que exige el desarrollo y necesario análisis transversal de los tópicos más controversiales que guarda este tipo de discusión, como lo son entre otros: El intervencionismo judicial en las cuestiones políticas y la diferencias y ventajas entre el control político y jurídicos de tales cuestiones; a fin de plantear un modelo de control definitivo de los aspectos de mayor relevancia advertidos por esta institución jurídica constitucional que son: el acto político declaratorio del estado de emergencia y los actos restrictivos sobre particulares durante la vigencia del mismo; en armonía y cumplimiento de los preceptos y principios constitucionales de Supremacía Constitucional, Separación y Equilibrio de Poderes e Interdicción de Arbitrariedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).