Análisis extensivo de la tutela de derechos frente a los límites establecidos por los acuerdos plenarios, Huaraz 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido titulada “Análisis extensivo de la tutela de derechos frente a los límites establecidos por los Acuerdos Plenarios, Huaraz 2024”, es desarrollada con el propósito de alcanzar el título profesional de abogado, tiene por pretensión determinar si este mecanismo jurídico legal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Rivera, Roy Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela de derechos
Derechos del imputado
Derechos informativos
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido titulada “Análisis extensivo de la tutela de derechos frente a los límites establecidos por los Acuerdos Plenarios, Huaraz 2024”, es desarrollada con el propósito de alcanzar el título profesional de abogado, tiene por pretensión determinar si este mecanismo jurídico legal, alcanza a proteger cualquier derecho fundamental del imputado, o su aplicación se encuentra restringida tan solamente a la vulneración de los derechos enumerados específicamente en el artículo 71.2 del Código Procesal Penal—llamados también derechos informativos o derechos enunciativos—, tal como la Corte Suprema a sentado bases en sus pronunciamientos realizados a través de los Acuerdo Plenarios en mención. La metodología empleada en la investigación, responde a un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo y fundamentado, lo cual permitió analizar sistémicamente el artículo 71 del Código Procesal Penal; asimismo, para poder recolectar la información y datos se empleó el instrumento de la entrevista, la cual se aplicó en 3 fiscales (provinciales y adjuntos,) y 3 abogados litigantes del distrito Fiscal de Ancash. El hecho de no realizar una correcta interpretación de la norma, restringe la posibilidad que tiene el investigado, de reclamar la conculcación o transgresión de otros derechos—diferentes a los informativos— ante el juez de garantías / investigación preparatoria; permitiendo de esta manera que, el mecanismo creado para protegerlo, funcione como un limitante a sus derechos. Por lo cual, en la presente tesis se postula la adecuada interpretación del artículo 71 del Código Procesal Penal a fin de garantizar la protección y tutela de todos los derechos que corresponden al investigado, incluyendo a los informativos—.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).