Adaptación de la Escala de riesgo de adicción-adolescente a las redes sociales e internet en estudiantes de Lima Este, 2023
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de la Adaptación de la Escala (ERA-RSI) en estudiantes de Lima Este. Tuvo una muestra de 873 estudiantes mediante el muestreo probabilístico de tipo conglomerado, con edades entre 12 y 17 años. Los ítems fueron evaluados por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Adicción Redes sociales Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación cuyo objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de la Adaptación de la Escala (ERA-RSI) en estudiantes de Lima Este. Tuvo una muestra de 873 estudiantes mediante el muestreo probabilístico de tipo conglomerado, con edades entre 12 y 17 años. Los ítems fueron evaluados por expertos utilizando el coeficiente de razón de validez de Lawshe, con valores entre 0.80 a 1. En el análisis factorial exploratorio, se obtuvo 18 ítems los cuales conforman un total de 4 dimensiones. Mediante el análisis confirmatorio, arrojó un (x2/gl) de 4.29, un (RMSEA) de 0.0595, un (CFI) de 0.939 y un (TLI) de 0.928. La evaluación de la confiabilidad, reveló un valor de 0.908 y un Omega de McDonald de 0. 909. La escala demostró una confiabilidad alta, con análisis de dimensiones 0.902 y 0.910 según la prueba de Omega de McDonald, y entre 0.900 y 0.909 en las dimensiones según Alpha de Cronbach. Finalmente, se establecieron los baremos con rangos de 18-36 (bajo), 37-54(moderado) y 55-72(alto) en su escala final. Se llegó a la conclusión que la adaptación cuenta con sólidas evidencias de validez de contenido, constructo, así como confiabilidad y la creación de baremos específicos para la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).