La traducción del humor en el doblaje de una película cómica norteamericana del inglés al español, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la traducción del humor en el doblaje de una película cómica norteamericana del inglés al español, Lima, 2019. La investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básico, de nivel descriptivo, diseño de estudio de caso y técnica de anális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Películas cinematográficas - Doblaje Traducción del humor Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la traducción del humor en el doblaje de una película cómica norteamericana del inglés al español, Lima, 2019. La investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básico, de nivel descriptivo, diseño de estudio de caso y técnica de análisis de contenido. Tuvo como unidad de análisis la traducción del humor en el doblaje de una película cómica norteamericana y un total de 15 unidades muestrales que fueron analizadas por medio de una ficha de análisis como instrumento de recolección de datos. Luego de realizar el análisis, se obtuvo como resultado 15 chistes, de los cuales 6 chistes fueron reconocidos como Chistes no verbales, 4 chistes paralingüísticos y 5 chistes complejos. Finalmente, se llegó a la conclusión que la traducción del humor es muy difícil de analizar y estudiar, y se debe tener muy en cuenta ambas culturas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).