Malpractices en la reducción de costos: Una aproximación cualitativa desde la perspectiva de ejecutivos de Trujillo

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de comprender el proceso de normalización del malpractices en la reducción de costos a partir de la perspectiva de ejecutivos de la ciudad de Trujillo, Perú. De forma específica, se planteó explorar la "institucionalización&qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Plasencia, Jheferson Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de costes
Socialización
Desarrollo organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de comprender el proceso de normalización del malpractices en la reducción de costos a partir de la perspectiva de ejecutivos de la ciudad de Trujillo, Perú. De forma específica, se planteó explorar la "institucionalización", "racionalización" y "socialización" desde la perspectiva de 17 ejecutivos trujillanos de micro, pequeña y medianas empresas que cuentan con más de 1 año de experiencia en sus cargos. Para recopilar la información se utilizó la entrevista semiestructurada. Los resultados concluyeron en la categorización de tres etapas: “Institucionalización”, la cual, los participantes describieron como una forma voluntaria o involuntaria de ser partícipe en la propagación del propio malpractices. En mención a la segunda categoría; “Racionalización”, justificaron no desear perder sus empleos, sustento familiar o, llegaron a considerar que realizar ciertos comportamientos alejados de lo pactado en sus contratos haría que tengan “un futuro en la empresa”. Mientras que en la categoría “Socialización”, los entrevistados prepararon o fueron preparados para realizar “lo que sea necesario” con tal de no perder la armonía dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).