Comercio informal en el espacio público del Jirón Mártir Olaya en el Mercado Caquetá - San Martín de Porres, 2023

Descripción del Articulo

El comercio informal en los espacios públicos es uno de los fenómenos de crecimiento más influyente a nivel global, capaz de abarcar temas como la economía, el medio ambiente, el aspecto socio espacial, entre otros. Ante tal situación, la investigación tuvo como objetivo identificar cómo es el comer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Castromonte, Leidy Fiorella, Infante Bobadilla, Linda Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Actividades comerciales
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El comercio informal en los espacios públicos es uno de los fenómenos de crecimiento más influyente a nivel global, capaz de abarcar temas como la economía, el medio ambiente, el aspecto socio espacial, entre otros. Ante tal situación, la investigación tuvo como objetivo identificar cómo es el comercio informal en el espacio público del Jr. Mártir Olaya en el Mercado Caquetá - San Martín de Porres,2023; siendo el tipo de investigación básico - transversal, con un enfoque cualitativo y diseño etnográfico. La investigación tuvo una muestra de 54 participantes entre ellos comerciantes (15) transeúntes, (15) comerciantes formales, además para mayor contraste se consideró a 4 especialistas entre arquitectos urbanistas y sociólogos, usando como técnica de recolección de datos la entrevista, encuesta, observación. Concluyendo que el comercio informal produce efectos significativos en la estructura urbana a consecuencia de la aglomeración de los comerciantes informales existentes, y a ello se suma los daños que provoca en el medio ambiente y la existencia de la inseguridad ciudadana. Sin embargo, aunque el comercio informal pueda presentar desafíos complejos para el entorno urbano también actúa como una fuente importante del dinamismo económico y empleo demostrando ser un recurso fundamental para la inclusión económica de sectores con menores recursos fomentando la interacción comunitaria y fortaleciendo el tejido social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).