Realidad virtual como estrategia de publicidad y fidelización de la marca, en el Samsung Experience Store Mega Plaza, en los trabajadores del patio de comidas, Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la realidad virtual como estrategia de publicidad y fidelización de la marca, en el Experience Store Samsung de Mega Plaza, en una muestra conformada por 160 trabajadores del patio de comidas de Mega Plaza, Los Olivos. El ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Barrientos, Erick Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Fidelización de clientes
Publicidad
Marcas
Campaña publicitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la realidad virtual como estrategia de publicidad y fidelización de la marca, en el Experience Store Samsung de Mega Plaza, en una muestra conformada por 160 trabajadores del patio de comidas de Mega Plaza, Los Olivos. El instrumento aplicado fue una encuesta que elaborada por 18 ítems con cinco alternativas cada una. Para obtener los resultados se aplicó la confiabilidad y validez del instrumento en el programa estadístico SPSS. Los resultado general se determinó que existe una relación positiva moderada entra la realidad virtual y fidelización, tras analizar los resultados del método de correlación de Pearson, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).