Relación de uso Medios Visuales, en Pandemia y Aumento de Fatiga Ocular en Estudiantes, Docentes en la Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de investigación cuyo propósito fue determinar la asociación entre el uso de medios visuales, en pandemia y aumento de fatiga ocular en estudiantes, docentes de la Universidad Cesar Vallejo. Se aplicó un diseño descriptivo, no experimental participando las personas que usan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Alvarado, Lissette de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios visuales
Síndrome de fatigo ocular
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de investigación cuyo propósito fue determinar la asociación entre el uso de medios visuales, en pandemia y aumento de fatiga ocular en estudiantes, docentes de la Universidad Cesar Vallejo. Se aplicó un diseño descriptivo, no experimental participando las personas que usan los medios audiovisuales con el diagnóstico de síndrome de fatiga ocular, cuyos datos fueron obtenidos a través de cuestionarios para sistematizar en el programa-Excel o programa estadístico SPSS versión 26, para procesar y simplificar a través de frecuencias porcentuales simples, elaborando gráficos y cuadros, que van a estar diseñados en relación a los indicadores que se han tomado en la operacionalización de las variables. Existe gran número de casos de síndrome de fatiga ocular con trastornos de convergencia y adaptativos existiendo una mayor exposición corneal, en la mayor parte de las personas evaluadas se establece tiempo de exposición que son superiores a los 120 minutos del 27.5%,teniendo concordancia con lo establecido por Reyes sosteniendo que la presencia de fatiga ocular es por el tipo de medio divisar principalmente la configuran las computadoras laptop y celulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).