Preparación física y lesiones musculoesqueléticas en estudiantes de una Escuela Nacional Superior de Folklore de Lima, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado: “Preparación Física y lesiones musculoesqueléticas en estudiantes de una Escuela Nacional Superior de Folklore de Lima, 2020”, se planteó como problema de investigación: ¿Existe relación entre la preparación física y las lesiones musculoesqueléticas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones musculoesqueléticas Bailarines Calistenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado: “Preparación Física y lesiones musculoesqueléticas en estudiantes de una Escuela Nacional Superior de Folklore de Lima, 2020”, se planteó como problema de investigación: ¿Existe relación entre la preparación física y las lesiones musculoesqueléticas en estudiantes de una Escuela Nacional Superior de Folklore de Lima, 2020? Se tuvo como objetivo general: Determinar la relación de la preparación física en las lesiones musculoesqueléticas en estudiantes de una Escuela Nacional Superior de Folklore de Lima en el período del 2020. Esta investigación fue de un enfoque cuantitativo, el diseño fue mediante el estudio descriptivo, con método hipotético deductivo, la técnica de la investigación fue mediante encuestas y los instrumentos fueron cuestionarios que se efectuaron vía correo electrónico los que se realizaron 73 alumnos, posteriormente se procesó la información y del análisis respectivo se obtuvieron resultados que a las autoridades en las diferentes direcciones de la institución educativa les será de apoyo para tomar decisiones relevantes con referencia a los conocimientos que los alumnos deben adquirir sobre las variables presentadas a fin de mejorar el nivel de conocimiento educativo e incidir más en la prevención de lesiones. De acuerdo a los resultados Rho de Spearman se halló un coeficiente de relación de -0,195 y un índice de significancia de 0,103 entre las variables concluyendo que no hay correlación entre la preparación física y las lesiones musculoesqueléticas en esta población que se forma profesionalmente en danza y música. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).