Estrategias de cobranza para la recaudación del impuesto predial en el servicio de administración Tributaria de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general elaborar una estrategia de cobranza centrada en el saneamiento y sinceramiento de la deuda para incrementar la recaudación del impuesto predial en el SATCH. El estudio se desarrolló bajo un diseño descriptivo – propositivo, teniendo como población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobro de cuentas Impuestos - Recaudación Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general elaborar una estrategia de cobranza centrada en el saneamiento y sinceramiento de la deuda para incrementar la recaudación del impuesto predial en el SATCH. El estudio se desarrolló bajo un diseño descriptivo – propositivo, teniendo como población los 73,190 contribuyentes de la MPCH, y, una muestra no probabilística de 100 contribuyentes, la técnica de recojo de información fue la observación y la lista de cotejo como instrumento. Se obtuvo como resultado principal determinar las causas internas que producen la baja recaudación del impuesto predial en el SATCH, de las cuales se advierten entre las más importantes seis causas internas que producen la baja recaudación, que son: duplicidad de registro, actualización de catastro, contribuyentes fallecidos, domicilio fiscal, identidad de los contribuyentes y duplicidad de contribuyente; y se concluye con una propuesta de estrategias de cobranza, centrada en el saneamiento y sinceramiento de la deuda, la cual fomentará el incremento de la recaudación tributaria, badasa en los postualados establecidos para la gestión de cobranza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).