Gestión de cobranza y recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de Jaén, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general considerado fue determinar la relación de la gestión de cobranza con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2022. Se decidió utilizar una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, descriptiva - correlacional, llegando a encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Cruz, Lizbet Anabel, Vasquez Delgado, Edgar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Cobro de cuentas
Impuestos
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general considerado fue determinar la relación de la gestión de cobranza con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2022. Se decidió utilizar una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, descriptiva - correlacional, llegando a encuestar a 40 trabajadores del Municipio de Jaén. Los resultados revelaron que la gestión de cobranza fue inadecuado en un 88%, sus dimensiones como la segmentación de la cartera de cobranza fue inadecuado en un 88%, la cobranza domiciliaria fue inadecuado en un 83% y el análisis de cartera fue inadecuado en un 75%; en cambio, la recaudación del impuesto predial fue inadecuado en un 53%, la fiscalización tributaria fue inadecuado en un 78% y las estrategias de recaudación fue inadecuado en un 55% y la concientización tributaria fue inadecuado en un 45%, asimismo, las variables consiguieron p=0.000<0.05 y un Rho=0.819. Se concluyó que la gestión de cobranza y la recaudación del impuesto predial mantienen una correlación positiva muy fuerte, señalando que mientras el municipio oriente correctamente a los contribuyentes sobre las consecuencias administrativas y legales de no tributar entonces se podrá cobrar en los plazos establecidos las deudas generadas por concepto de impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).