Retroalimentación y logros de aprendizaje en comunicación quinto grado primaria de una institución educativa de Urubamba- Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible-ODS N° 4: Educación de calidad por ser una temática fundamental para el desarrollo del aprendizaje y, tiene como objetivo: Determinar la relación entre RA y LA en COM quinto grado primaria de una IE de Urubamba-Cusco, 2024, emple...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación Comunica oralmente Lee diversos tipos de texto Escribe diversos tipos de texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible-ODS N° 4: Educación de calidad por ser una temática fundamental para el desarrollo del aprendizaje y, tiene como objetivo: Determinar la relación entre RA y LA en COM quinto grado primaria de una IE de Urubamba-Cusco, 2024, empleando la metodología de enfoque cuantitativo de tipo básica de diseño no experimental, nivel correlacional y de corte trasversal, con una población de 97 estudiantes y 26 docentes, siendo la muestra censal con igual número, obteniéndose los datos mediante dos instrumentos cuestionario con escala Likert, obteniéndose el resultado entre las variables de un valor de Rho = 0,786, lo que indica una correlación positiva muy fuerte y, una significancia bilateral de 0,000 < 0,05, condición suficiente para rechazar la H0 y a aceptar la H1., concluyendo que, se determina que hay una relación significativa entre la variable Retroalimentación y la variable LA en COM quinto grado primaria de una IE de Urubamba-Cusco, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).