Sistema web para el proceso de distribución en la empresa Urbano S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye el sistema web en el proceso de distribución en la empresa Urbano S.A. Esta investigación se planteó desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, y como técnica se utilizó el fichaje para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Jauregui, Moises Nicanor, Rosales Castillo, Yorman Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Sistemas de información
Empresas de transportes - Uso de tecnologías de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye el sistema web en el proceso de distribución en la empresa Urbano S.A. Esta investigación se planteó desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, y como técnica se utilizó el fichaje para la recolección de datos. Para el desarrollo del sistema web, se empleó la metodología SCRUM, por ser la que más se ajustaba a las necesidades y etapas del proyecto, además, se utilizó el lenguaje de programación PHP con el framework CodeIgniter y el gestor de base de datos MySQL. Después de realizarse las pruebas de pre-test y post-test, con respecto al indicador nivel de cumplimiento de despacho se obtuvo un incremento del 29%, teniendo inicialmente un 65,28% y posteriormente un 93,87% y con respecto al indicador entregas perfectas se obtuvo un aumento del 27,51%, teniendo inicialmente un 62,12% y posteriormente un 89,63%. Finalmente, se concluyó que el sistema web aumentó el nivel de cumplimiento de despachos en un 29%, ya que este permitió tener un mejor control de los pedidos para distribución e incrementó la eficiencia en las entregas a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).