Sistema web para el proceso de venta de paquetes turísticos en la agencia “Dika Travel”
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación muestra la construcción y desarrollo del sistema web para el proceso de venta de paquetes turísticos en la agencia “Dika Travel”. Esto nace mediante varias deficiencias obtenidas de la agencia previa a la implementación del sistema web; además que los indicadores a los c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Sistemas de información Turismo - Uso de tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El proyecto de investigación muestra la construcción y desarrollo del sistema web para el proceso de venta de paquetes turísticos en la agencia “Dika Travel”. Esto nace mediante varias deficiencias obtenidas de la agencia previa a la implementación del sistema web; además que los indicadores a los cuales nos enfocamos no crecían exponencialmente. Por lo tanto, creímos conveniente que el objetivo de nuestra tesis debía ser determinar la influencia de un sistema web para el proceso de venta en la agencia “Dika Travel”. Para determinar la influencia expresada anteriormente, se comenzó a detallar aspectos teóricos referente a lo que significa proceso de venta, también la metodología que usaríamos para el desarrollo del sistema web, el cual se decidió por SCRUM mediante un juicio de expertos, la decisión se tomó debido a las diferentes etapas del sistema, además que nos permite realizarlo en un periodo de tiempo optimo, esto nos fue muy útil a cambios sugeridos posteriormente. Nuestra investigación es del tipo aplicada, para nuestro diseño de investigación se consideró pre- experimental, ya que habrá un pre y post test, asimismo el enfoque asignado es cuantitativo. La población fue de 1980 ventas, siendo así el tamaño de nuestra muestra de 322 ventas que fueron expresadas en veinte fichas de registro, de igual forma nuestro muestreo fue probabilístico simple. La técnica de recolección de datos que usamos para nuestro proyecto fue el fichaje y nuestro instrumento seleccionado fue la ficha de registro. Por último, la confiablidad y la validez de nuestra tesis fueron validados por ingenieros de sistemas expertos. Después de haber efectuado las pruebas tanto del pre test como del post test el sistema web permitió influir sobre el proceso de venta a través de incremento porcentaje de crecimiento de ventas del 2.18% al 10.81%, asimismo, la productividad de ventas tuvo una mejora del 2.02% al 4.03%. En conclusión, dichos resultados nos ayudaron a afirmar que un sistema web si influye en el proceso de ventas de paquetes turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).