Los habitos de estudio y el rendimiento academico de los alumnos del 4° año de secundaria de la Institución Educativa "Mariano Melgar" N° 6019 del distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se inicio con la formulación de la interrogante que literalmente menciona ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4o año de secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” N° 6019 del distrito de Vil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158847 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico Cognitivo Calidad educativa Afectivo Conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se inicio con la formulación de la interrogante que literalmente menciona ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4o año de secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” N° 6019 del distrito de Villa María Del Triunfo? El objetivo del estudio fue Determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4o año de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar N° 6019 del distrito de Villa María del Triunfo. El estudio se realizo en el marco de la búsqueda constante de la calidad educativa. El estudio es de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel descriptivo correlaciona! de enfoque cuantitativo, para la toma de datos se aplico a la muestra establecida el instrumento denominado Cuestionario del Inventario de hábitos de estudio, el cual está constituido por un conjunto de ítems con la finalidad de examinar las relaciones entre las variables en un momento determinado a través de la auto percepción sobre los hábitos de estudio y así establecer la relación con el rendimiento académico. Los resultados de la investigación demuestran que si existe relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4o año de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar N° 6019 del distrito de Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).